VIDEOS

EN ESTA PÁGINA TE MOSTRARÉ ALGUNOS VIDEOS ELABORADOS POR NOSOTROS O POR NUESTROS ESTUDIANTES O TE RECOMENDARÉ ALGUNOS QUE PUEDAN OFRECERTE CONOCIMIENTOS O INFORMACIÓN PARA TU MEJOR DESEMPEÑO.


Mi canal de YOUTUBEhttps://www.youtube.com/channel/UCpozvamA663HUHYTCdTyzLA/

Video 1.

Conocer las características de las diferentes etapas del desarrollo es muy importante para el trabajo de un maestro. Te propongo empezar por la LACTANCIA  que es la primera etapa en la vida de un ser humano, en esta fase se formaran las bases para el posterior desarrollo del lenguaje y de todos los procesos psíquicos. Este video fue realizado por uno de mis estudiantes como una tarea evaluativa de Psicología, esta es una asignatura que trabajo como optativa en 2do año de Bachillerato.

https://www.youtube.com/watch?v=kfB-AY6qlO8&list=PLOr1uG9fytl8uIOK-xeqHCHihmgnyY-5y&index=7



Video 2.

La Psicología del Desarrollo estudia las características de las etapas de la vida humana, en este video se aborda de manera muy sencilla algunos conceptos como Desarrollo, Zona de Desarrollo Próxima, Etapas del desarrollo y otros.


Video 3. 

La Edad Temprana, comprende los primeros tres años de vida del niño, es una etapa muy importante para el desarrollo porque en ella adquiere el lenguaje y desarrolla las principales habilidades motrices básicas. En este video se expone de manera muy sencilla este proceso y se hace énfasis en la llamada Crisis de los 3 años...

https://www.youtube.com/watch?v=6OCvXuv9d3A&list=PLOr1uG9fytl8uIOK-xeqHCHihmgnyY-5y&index=2


Video 4. 

La edad preescolar es la fase que comprende de los 3 a los 5 años, en esta etapa el niño desarrolla las capacidades y habilidades que le permiten interactuar con el mundo de manera independiente, desarrolla el lenguaje y se supone que este preparado para el aprendizaje de la lectro-escritura, es decir para el inicio de la vida escolar.

En este video se exponen algunos rasgos que se desarrollan en esta etapa.

https://www.youtube.com/watch?v=XTgFbZ-HwGM&list=PLOr1uG9fytl8uIOK-xeqHCHihmgnyY-5y&index=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar aqui tus comentarios o tus experiencias para enriquecer el tema.

RETOS PARA EL DOCENTE EN EL SIGLO XXI.

E l maestro, considerado por la Pedagogía Tradicional poseedor de todos los saberes es cada día un mejor aprendiz; los cambios en la dinámic...